Proyecto de Fomento a la Lectura
San Antonio del Tequendama
ÚLTIMOS PROYECTOS / LATEST PROJECTS
Proyecto Actual | Concurso de Cuento
"Música: las palabras del Alma"
La Alcaldía de San Antonio del Tequendama en conjunto con la Fundación el Aleph, viene desde el año 2014 desarrollando en las Escuelas Rurales del Municipio, el “Proyecto de Fomento a la lectura”. Como parte de este proceso, El Proyecto ha planteado la realización de un primer “Concurso Infantil y Juvenil de Cuento con énfasis en la Música”, dirigido a niños, jóvenes y adultos en diferentes categorías que tendrá promoción entre las escuelas y colegios pertenecientes al Municipio; este certamen focalizado en la música tiene como fin, vincular a las escuelas de formación del Municipio siendo este un proyecto abanderado por la Administración Municipal que ha generado el reconocimiento y la exaltación de San Antonio en ámbitos nacionales y extranjeros.
La Alcaldía de San Antonio del Tequendama, La Fundación el Aleph y en su nombre el PROYECTO DE FOMENTO A LA LECTURA convocan a participar en el PRIMER CONCURSO DE CUENTO SAN ANTONIO DEL TEQUENDAMA 2015.
¿Quiénes pueden participar?
Podrán participar niños desde los siete (7) años de cualquier nacionalidad, residentes en el Municipio de San Antonio del Tequendama, siempre y cuando sus obras cumplan con las condiciones presentadas, deberán ser originales y no haber obtenido premio en otros concursos. Se aceptará una sola obra por autor participante.
Categorías:
Infantil : Participantes con edad comprendida de los 7 a los 12 años
Juvenil: Participantes con edad comprendida de los 13 a los 17 años
Especial: Mayores de 18 años
Tema:
El tema elegido para la I Edición del Concurso de Cuento San Antonio 2015, llevará el título "Música: las palabras del alma" y tratará de desarrollar el tema de la música y su contribución a la sociedad bajo el formato de "cuento".
Concurso de Cuento
Bases del Concurso
Inscripción
Las obras deberán nominarse únicamente a través del formulario de inscripción que aparece en la página del Proyecto de Fomento a la Lectura. https://proyectoleersat.wix.com/fundaleph pagina de inicio botón verde llamado ANEXO1
Si es menor de edad para poder inscribirse en el Concurso, es necesario que la inscripción sea realizada por el tutor, profesor, maestro, familiar directo (padre o madre) o bien por el responsable legal del niño. En todo caso, dicha persona deberá de facilitar sus datos.
Los cuentos deberán enviarse vía correo electrónico a la dirección de correo electrónico proyectoleersat@gmail.com adjuntando el Anexo1 antes de las 5 de la tarde del día 10 DE NOVIEMBRE , de la siguiente forma:
-
Las obras deberán ser escritas en computador formato Word.
-
Para la categoría infantil la extensión será de máximo dos cuartillas, letra Arial Nº 12 a 1.5 espacios en el párrafo.
-
Para las categorías juvenil y especial, la extensión será de máximo tres cuartillas, letra Arial Nº 12 a 1.5 espacios en el párrafo.
-
Márgenes con normas APA (2,54 cm por los cuatro lados).
-
Deberá estar firmado con un seudónimo y en otra hoja aparte contendrá el Anexo 1

Estos cuentos entrarán a formar parte del Archivo del Proyecto de Fomento a la Lectura; quedarán automáticamente rechazadas aquellas obras propuestas que no sean recibidas en el correo electrónico. Los derechos de propiedad del autor de los cuentos quedarán cedidos al Proyecto de Fomento a la Lectura, reservándose el derecho de publicación, mencionando la autoría y nombre de la persona o alumno y de la Institución Educativa a la cual pertenece; al participar en esta convocatoria el postulante acepta todas las bases Concurso de cuento.
Proceso de selección y evaluación
Verificación de requisitos
El Proyecto de Fomento a la lectura verificará que las obras cumplan con los requisitos específicos de participación y solo aquellos que lo hagan continuarán el proceso de evaluación.
Causales de rechazo
El Proyecto de Fomento a la lectura rechazará las propuestas que incumplan con los requisitos de participación contenidos en el presente documento y de manera enunciativa en los siguientes casos:
-
El participante presentó dos obras.
-
La propuesta ha sido enviada a un correo diferente y fuera de la fecha límite de cierre.
-
El participante no diligenció el formulario de participación, no lo diligenció en su totalidad.
-
El participante presentó una obra de otro autor.
Proceso de evaluación
El concurso contará con seis (6) prelectores, propuestos por la Fundación El Aleph y avalados por la Alcaldía de San Antonio del Tequendama, encargados de realizar una selección de las obras que por su calidad serán leídos por el jurado. El jurado estará conformado por tres (3) reconocidos músicos, editores, escritores y/o académicos, cuyos nombres se harán públicos al momento de abrir la convocatoria.
El Jurado actuará con plena autonomía y su fallo será inapelable.
Otorgamiento del Premio
Los premios serán otorgados el día Viernes 27 de Noviembre a las 4:00 de la tarde dentro del marco del Evento sobre Música y Literatura que La Alcaldía de San Antonio del Tequendama, el IMRD Cultura y Turismo y la Fundación El Aleph tienen previsto en Santandercito (San Antonio del Tequendama).


Apoyan





